ACTUALIZACION


Antamina, PUCP y EduMine colaboran en el desarrollo de los cursos de explotación minera en español
dsd el 04-03-2008, 22:37 (UTC)
 Antamina, PUCP y EduMine colaboran en el desarrollo de los cursos de explotación minera en español

La mina Antamina, uno de los depósitos de cobre y zinc más grandes del mundo localizado en el centro-norte de Perú, en plena Cordillera de los Andes y Edumine, la división profesional-educativa de Infomine, lanzaron una iniciativa conjunta para aumentar la disponibilidad de material educativo y de certificación en línea para los trabajadores de Antamina y la comunidad minera de habla hispana en general.

Antamina, que emplea a 1400 personas de forma directa y a 3500 indirectamente ya contaba con un acuerdo especial con Edumine (http://www.infomine.com/users/antamina/), mediante el cual sus empelados tenían acceso a todos a los cursos en línea y de certificación que ofrece la compañía canadiense. Ahora, en un esfuerzo por aumentar la disponibilidad de tecnología minera para el personal de Antamina, así como para la comunidad de explotación minera en Perú, Antamina está patrocinando la traducción de cursos de EduMine al español.

Las traducciones son realizadas por el departamento de minería de la PUCP (Pontificia Universidad Católica del Perú) en Lima. Ocho cursos que abarcan temas de ingeniería geotécnica, reporte de reservas y procesamiento de minerales, serán traducidos en una primera fase. Este proyecto aumentará ostensiblemente la disponibilidad de material educativo y de certificación en línea para los trabajadores de Antamina y la comunidad minera de habla hispana en general. En la actualidad son seis los cursos de EduMine que están disponibles en español.... más

http://www.edumine.com/xedumine/coursecatSpanish.htm
 

Antamina, PUCP y EduMine colaboran en el desarrollo de los cursos de explotación minera en español
dsd el 04-03-2008, 22:35 (UTC)
 Antamina, PUCP y EduMine colaboran en el desarrollo de los cursos de explotación minera en español

La mina Antamina, uno de los depósitos de cobre y zinc más grandes del mundo localizado en el centro-norte de Perú, en plena Cordillera de los Andes y Edumine, la división profesional-educativa de Infomine, lanzaron una iniciativa conjunta para aumentar la disponibilidad de material educativo y de certificación en línea para los trabajadores de Antamina y la comunidad minera de habla hispana en general.

Antamina, que emplea a 1400 personas de forma directa y a 3500 indirectamente ya contaba con un acuerdo especial con Edumine (http://www.infomine.com/users/antamina/), mediante el cual sus empelados tenían acceso a todos a los cursos en línea y de certificación que ofrece la compañía canadiense. Ahora, en un esfuerzo por aumentar la disponibilidad de tecnología minera para el personal de Antamina, así como para la comunidad de explotación minera en Perú, Antamina está patrocinando la traducción de cursos de EduMine al español.

Las traducciones son realizadas por el departamento de minería de la PUCP (Pontificia Universidad Católica del Perú) en Lima. Ocho cursos que abarcan temas de ingeniería geotécnica, reporte de reservas y procesamiento de minerales, serán traducidos en una primera fase. Este proyecto aumentará ostensiblemente la disponibilidad de material educativo y de certificación en línea para los trabajadores de Antamina y la comunidad minera de habla hispana en general. En la actualidad son seis los cursos de EduMine que están disponibles en español.... más
 

Lima, Puno, Cajamarca y Ancash tuvieron mayor número de petitorios
darwin el 04-07-2007, 01:51 (UTC)
 Según el Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero-INACC, organismo público descentralizado del Ministerio de Energía y Minas, durante los 12 meses del año anterior se solicitaron y tramitaron en total 6,748 petitorios, que comprenden una extensión global de tres millones 187,880 hectáreas.

Respecto de los lugares del territorio nacional donde se encuentran localizados los petitorios mineros que fueron solicitados durante el año 2006, el departamento de Lima figura a la cabeza con un total de 631 petitorios. Sigue Puno con 525, Cajamarca con 488, Ancash con 480, Arequipa con 444 y Huancavelica con 423 petitorios.

El departamento de Ayacucho aparece con 391 solicitudes, Madre de Dios con 349, La Libertad con 331, Junín con 315, Ica con 277, Cusco con 244, Piura con 225, Tacna con 220, Lambayeque con 187, Apurímac con 158, Moquegua con 145, Huánuco con 119, Amazonas con 116 y Pasco con 100 petitorios.

El total de concesiones vigentes en el país es de 24,482 que abarcan una extensión global de nueve millones 961,691 hectáreas.

Para tener una idea del interés que despierta el potencial minero peruano dentro y fuera del país, del 2004 al 2006 se solicitaron en total 16,930 petitorios mineros por una extensión de siete millones 771,003 hectáreas.
 

PERCAN y Southern unen esfuerzos por Moquegua
darwin el 04-07-2007, 01:48 (UTC)
 


ein Bild


La cooperación peruano-canadiense PERCAN y Southern Peru firmaron ayer convenio que permitirá revertir lo que se ha identificado como uno de los principales problemas actuales del país: la falta de capacidades de gestión. Mediante la suscripción efectuada y la Asociación Civil Ayuda del Cobre, Southern patrocinará el Programa de Fortalecimiento de las Capacidades para la Gestión del Gasto del Gobierno Regional de Moquegua que desarrollan PERCAN y el Ministerio de Energía y Minas.

«Es un honor firmar este convenio con PERCAN», dijo Óscar Gonzalez, presidente ejecutivo de Southern, tras precisar que está orientado a que los funcionarios puedan capacitarse en el uso de los recursos «que por ahora son bastante numerosos y puedan usarlos en proyectos de infraestructura para beneficio de las poblaciones».

El programa preparado por el MEM con la asistencia de PERCAN, consta de cinco etapas que se inician con la evaluación de la cadena de gestión del gasto público en la región, que determina puntos críticos y fortalezas. Luego, en consenso con las autoridades del gobierno regional, se determina un equipo mínimo de funcionarios de las diferentes áreas para ser entrenados intensivamente en la problemática de sus áreas de gestión pero en un entorno integrador. Posteriormente, PERCAN colaborará con el proceso presupuestal y la operación misma de la gestión del gasto del periodo corriente. Al final se realizará una evaluación del proceso.

«Este convenio es una expresión innovadora que suma esfuerzos en un tema que es fundamental y urgente en este momento: la generación de capacidades de gestión en los gobiernos regionales, donde están recaudándose importantes sumas de dinero pero no realizan proyectos», expresó Felipe Isasi, viceministro de Minas.

El funcionario del sector manifestó su deseo de que este convenio sea tomado como ejemplo en otras regiones y se tenga mayor dinamismo en el uso de los recursos, que contribuya al combate de la pobreza y a la formación de un entorno que impulse el desarrollo de las inversiones.

El Programa de Fortalecimiento de las Capacidades para la Gestión del Gasto a nivel de los Gobiernos Regionales del PERCAN se viene desarrollando en Moquegua, La Libertad y Pasco. Resulta de un pedido específico de sus presidentes regionales, y tiene por objetivo fortalecer institucionalmente a los respectivos gobiernos regionales, a fin de agilizar el uso de las transferencias fiscales de origen minero para promover el desarrollo sostenible de sus regiones.

A la ceremonia de firma del convenio asistieron la embajadora del Canadá, Genevieve des Rivieres, el vice ministro de Minas, Felipe Isasi Cayo, el presidente de Southern Peru Copper Corporation, Oscar González Rocha, la directora del PERCAN, Anne Slivitzky, el gerente general de la Oficina de Cooperación Canadiense, Néstor Guerra, y representantes de diversas empresas mineras.
 

<-Volver

 1 

Siguiente->

 

LA Universidad Nacional Micaela Bastidas esta formando ingenieros mineros que en el futuro se convertiran en impulsadores del desarrollo en Apurimac
la carrera de Ingeniera de minas es la mejor carrera que ofrece la UNAMBA
Hoy habia 14 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis